miércoles, 17 de abril de 2013

domingo, 7 de abril de 2013

Un exito VII Sudamericano master Ruta y marcha Villavicencio-Colombia


Durante los días 6 y 7 de Abril de 2013, se cumplió en la ciudad de Villavicencio -Colombia,con verdadero éxito el  campeonato Sudamericano de Ruta y marcha  en la categoría master, donde cada día se nota  mayor  participación y especialmente de  atletas "recién salidos" de la elite.

Buena preparación y sentido de pertenencia al defender con mucho esfuerzo, los colores de los países participantes : Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Perú, Argentina , Chile y el invitado  y Curazao.

Excelente rendimiento en el Cross de 8.000 metros, la ruta y la marcha atlética por las calles céntricas de Villavicencio, con  un gran calor humano y una elevada  temperatura ambiente, que se convirtió en otro "rival" a vencer.
 
Gladys Luna, de nuestro Club Falcon se corono campeona sudamericana en la media maratón  de la categoría 55-59 años y José Vicente Cepeda también de nuestra divisa y a nombre de Colombia,  se
llevo la medalla de plata en la categoría 65-69 años del Cross. Felicitaciones campeones!
 
 

miércoles, 3 de abril de 2013

ENTRENAMIENTO PSICOLOGICO EN ATLETISMO.

           (foto atleta colombiano Jaime Aparicio R.  ganador medallas en Juegos Panamericanos)

El atletismo  es un deporte individual, en el que los procesos mentales juegan un papel fundamental.
En los últimos años, la preparación psicológica de los atletas ha empezado a constatarse como una parte importante del entrenamiento sin la cual el atleta se encontraba claramente limitado. Asimismo, se aprecia la ruptura con el viejo tópico de que los únicos implicados en el rendimiento son el entrenador y el atleta dándose paso a la incorporación de nuevos profesionales que facilitan que el atleta logre las mas altas prestaciones. El psicólogo deportivo ha tenido grandes dificultades para hacerse hueco en este equipo. Tal vez la importancia que se le ha dado siempre a lo físico ha permitido que médicos, masajistas, fisioterapeutas, etc.  encontraran con mayor rapidez un espacio dentro de los equipos de los atletas. El aspecto mental, "trabajado" históricamente por los entrenadores- e incluso en la actualidad-, no ha gozado de un reconocimiento como tal, para que los profesionales del campo se consideraran "imprescindibles". Las contradicciones, pese a todo, son claras : tanto los entrenadores como los atletas hacen continuas referencias a la "gran importancia" que ha tenido la mente en sus actuaciones, pero no buscan la solución en el Psicólogo deportivo.

"¿Como puede contribuir la psicología, a la mejora del rendimiento de los deportistas en el entrenamiento? Pues aportando su conocimiento científico para conseguir los objetivos del entrenamiento, detectando y afrontando las demandas psicológicas asociadas a los mismos" José
María Buceta, Psicología del entrenamiento deportivo-Dykinson España -1998.

La psicología en Colombia, como en la mayoría de los países es una profesión  y la parte especializada  en el deporte se hace en un ciclo diferente y complementario, es decir no son psicólogos del deporte las  personas con otras profesiones, como los médicos, licenciados, terapeutas etc.   que hacen diplomados o cursos en esta rama, para complementar su formación,sin haber adquirido previamente el titulo  y la tarjeta profesional de psicólogo.